PICTOGRAFÍAS Y GRABADOS DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO.
FAICAL.
Las pictografías están ubicadas en el distrito de San Ignacio, margen derecha del río Chinchipe, a una altura de 1179 metros sobre el nivel del mar. Existen varios paneles de pintura color ocre y marrón claro, algunas de color negro, existen pictografías de elaboración muy rústica posiblemente hecha con los dedos, otras finas y muy bien terminadas, hechas con pinceles y brochas, por lo general son pinturas de tamaño oscilante entre 10 y 50 centímetros, el personaje central es el “Faicalito”
que aparece en diversas formas unas veces como tumi invertido otras con su rostro medialuna, con los brazos abiertos y su cetro, con una serie de rayos tipo diadema en su corona, existen figuras abstractas que parecen grecas signos contables, animales domésticos y silvestres de su época, flora, figuras abstractas, accidentes naturales, ríos, astros, instrumentos de agricultura, armas, redes y seres de tipo lagartiforme.
Las pictografías de Faical fueron visitadas por su descubridor Walter Alarcón Dávila, el equipo de trabajo del museo de Jaén, Jaime Miasta y la expedición científica de la Universidad Nacional de San Marcos, Federico Kauffmann, Irma Gamboa, Anselmo Lozano, Francisco Valdez, Jean Guffroy, Quirino Olivera, José María Guallart, Segundo Ramos Ávalos, Enrique Bautista Quijano, entre otros.
SHIPAL-GRAMALOTES
Se ubican en el margen izquierdo del río Chinchipe, en el distrito de San José de Lourdes, son pictografías polícromas neorrealistas grandes con representación de la flora y fauna de la zona y algunas figuras abstractas, algunos animales son de color ocre y parece que fueran seres mágicos o tótem, entre ellos dos zorros que se encuentran frente a frente con un simbolo entre ambos tipo ángulo invertido,
tambien resalta un caracol restando,en la parte baja de la quebrada existen grabados de rostros humanos y hombres arrojando armas tipo bumerang y venablos que podrian representar una guerra. Han sido estudiados por Anselmo Lozano y el equipo de trabajo del Museo Regional "Mermògenes Mejìa Solf" de Jaén.
TAREA
- Que opinas sobre el arte rupestre de la Provincia de San Ignacio.
- Investiga otros lugares donde exista arte rupestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario